Visita Taxco.©
 

top4


Tejidos de Palma

Es una artesanía típica del Estado de Guerrero, y que practican particularmente en el Municipio de Taxco, los habitantes de la comunidad índigena de Tlamacazapa. Con gran ingenio, elaboraran piezas artesanales únicas, como: bolsas de diferentes tamaños, sombreros, morrales, tapetes, adornos, canastas, cestería y recientemente agregaron ornamentaciones como collares y aretes, de gran colorido y originalidad.

El tejido de palma es una de las principales actividades económicas de los pobladores de Tlamacazapa.

La localidad de Tlamacazapa está situada en el Municipio de Taxco de Alarcón (en el Estado de Guerrero). Tiene 5458 habitantes. Tlamacazapa está a 1950 metros de altitud. 
Se pueden encontrar estas artesanías únicas en la Plazuela Juan Ruiz de Alarcón, situada a espaldas de la Parroquia de Santa Prisca, en pleno centro de la ciudad.


Recientemente abrió sus puertas un nuevo mercado para estas artesanías hechas en este caso exclusivamente por mujeres indígenas, situado en Avenida de los Plateros, en el Barrio de la Florida, bajos del Restaurante Aztlan, antes platería Escorcia.
Se puede visitar el pueblo de Tlamacazapa para conocer de cerca a sus pobladores netamente indígenas, donde las mujeres se cubren sus cabezas con rebosos y hablan la lengua náhuatl, además de ver de cerca la elaboración de muy variadas artesanías de palma. Desde Taxco hay servicio de transporte público (combis) que llegan del Centro de Taxco hasta el poblado en aproximadamente 30 minutos.

logotx
 

Hoy habia 7 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis