
El museo contiene cuatro colecciones. De manera permanente 
se exhibe la colección de arte sacro del periodo virreinal, cuyas piezas provienen de la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, del ex convento de San Bernardino de Siena y La Capilla de la Santa Veracruz.
De manera temporal se exhiben las siguientes colecciones propias: “Muestra Gráfica del pintor local Amador Lugo”, “Humboldt en México” y diversas piezas donadas al museo.
Horario: Martes a Domingo de 9:00 a 18:00 hrs.
Dirección: Juan Ruiz de Alarcón #12
Centro, CP 40200
Telefono: 762. 622.5501
Referencias: A 3 minutos del zócalo y a 5 min. de la central de autobuses Estrella Blanca.
Información Adicional: Descuento especial a estudiantes, niños, profesores y miembros de INAPAM con credencial vigente.

Un sitio de interés para quien visita esta colonial ciudad de Taxco de Alarcón, es sin duda, el Museo Arqueológico Guillermo Spratling, que forma parte de los Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Abrió sus puertas al público el 27 de Junio 1975, un espacio que se distingue por sus salas y colecciones; siendo las más importantes, la colección de piezas arqueológicas, que el propio Guillermo Spratling reunió durante las tres décadas que permaneció en el estado de Guerrero y que son su legado para el pueblo de Taxco y sus visitantes. Esta colección está conformada por piezas de las diversas provincias y culturas arqueológicas de Mesoamérica, desde la Olmeca hasta la Mexica, encontrándose en la sala principal de exposiciones permanentes.
Además del valor histórico y cultural que estas piezas tienen, es importante resaltar que los diseños que se presentan, sirvieron como referente e inspiración a Guillermo Spratling para hacer los modelos que volvió artesanía en plata en sus talleres. Los visitantes pueden admirar en la nueva sala permanente “La Sala de la Plata” de Guillermo Spratling, una colección con más de 140 piezas de plata, diseños y dibujos originales de don Guillermo.
Horario: Martes a Domingo de 9:00 a 17:00 hrs. Días festivos de 9:00 a 15:00 hrs.
Dirección: Calle Porfirio A. Delgado no.1 Centro, CP 40200
Telefono: 762. 622 1660
Referencias: Atrás de la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.
Información Adicional: Domingos la entrada es libre al público en general y el resto de los días a estudiantes, profesores y miembros de INAPAM con credencial vigente.
Entre los servicios al público, el Museo cuenta con una tienda, donde los visitantes pueden adquirir libros, revistas, miniguías, postales y reproducciones arqueológicas certificadas por el INAH. Además cuenta con servicio de visitas guiadas a grupos escolares (previa reservación).